domingo, 8 de septiembre de 2013

03. Investigación de un tema de salud pública

 Realización de documento para proyecto grupal utilizando Google Drive

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
PARA EL PROYECTO GRUPAL de CREACIÓN DE UN BLOG


        CONTENIDO DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
         PARA EL PROYECTO GRUPAL de CREACIÓN DE UN BLOG

1.-    Portada. En ella debe aparecer: El título, el nombre de las autoras o autores (orden alfabético primer apellido), la fecha (mes y año), la asignatura y profesor/a de la misma, dibujos, carátula, logotipos.
2.-    Índice: Estructura los contenidos y da acceso rápido (paginado) a una parte concreta. Los apartados y subapartados deben ir numerados correlativamente.
3.-    Resumen: En 5 ó 6 líneas se informa al lector de los contenidos que va a encontrar en el trabajo. (esta parte se redacta una vez concluido el trabajo).
4.-    Introducción: Se inician los prolegómenos del tema, antecedentes históricos, ideas previas, estado actual de la cuestión, etc.
5.-    Diferentes epígrafes bien organizados que conforman el tema, articulados en una estructura lógica y coherente.
6.-    Conclusiones: Se recapitulan las ideas más destacadas y se muestran también las opiniones y hallazgos personales en torno al tema.
7.-    Propuestas para el Blog: Se propone la estrategia que se utilizará para abordar el tema de interés en un blog, señalando un propósito específico.
8.-    Referencias bibliográficas: Todas las fuentes documentales (libros digitales, artículos digitales, webs,…) consultadas y/o citadas se deben consignar de acuerdo a las normas  Vancouver o APA.
9.-    Anexo: acta del trabajo grupal con Google Drive:
o   Registrar el método de trabajo utilizado por el grupo para organizar: tiempos, búsquedas, debates y reflexiones, conclusiones, distribución de tareas, etc.
o   Indicar la responsabilidad y rol de cada uno dentro del grupo
o   Indicar cómo ha realizado cada uno su tarea y qué dificultades tuvo
o   Señalar qué fuentes de información fueron consultadas
o   Redactar una conclusión sobre las competencias digitales, académicas y profesionales, que el grupo ha desarrollado a partir de la realización de este trabajo (uso de herramientas y plataformas digitales)
10.-    Auto evaluación grupal: Para bajar la rúbrica de auto evaluación PINCHE AQUÍ

        RECOMENDACIONES
         PARA LA PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO GRUPAL

1.-       Analizar en grupo el tema elegido. El tema elegido ceñirá el trabajo tanto en su contenido como en su enfoque.
2.-      Consultar fuentes documentales: libros, revistas o documentos digitales, sitios web, páginas de internet, bases de datos, etc…,Entre todos los integrantes del grupo seleccionar la información de acuerdo a su pertinencia e interés con el tema.
3.-       Discutir en grupo los puntos claves. Debe haber una argumentación razonada, apoyada en pruebas válidas y dirigidas a una conclusión (implica comparar, cotejar, examinar, debatir,...)
4.-       Organizar los materiales seleccionados (estructura) y distribuir lo que realizará cada integrante
5.-       Redactar un borrador en Google Drive y revisar
6.-       En la versión definitiva, preocuparse de:
o   Los contenidos: si se ha abordado en profundidad y si está bien estructurado.
o   La precisión: si el trabajo se ajusta al tema elegido.
o   El lenguaje: si se utiliza una terminología propia al tema. Utilizar una sintaxis sencilla, pero cuidada.
o   La ortografía: el trabajo debe estar exento de errores.
o   La concisión: no excederse a la extensión máxima de 7 pág., incluidos gráficos, tablas, figuras, sin contar portada e índice que son páginas aparte.



Ejemplos:






1 comentario:

  1. High-quality patches are paramount in the realm of software maintenance, serving as critical tools to fortify and optimize digital systems. These patches, characterized by their precision and effectiveness, are meticulously crafted to address vulnerabilities, bugs, and performance issues in software applications. What sets high-quality patches apart is their rigorous testing regimen, ensuring that they seamlessly integrate with diverse system configurations and minimize any potential disruptions. These patches not only rectify identified problems but also demonstrate a commitment to enhancing overall system stability, security, and functionality.

    ResponderEliminar