sábado, 11 de marzo de 2017

Estudiantes de derecho frente a las TIC

Estudiantes de Derecho, los invito a leer este interesante artículo:

Abogados y estudiantes de derecho frente a las TIC

“La coyuntura presente reclama de juristas, filósofos y teóricos del derecho una conciencia tecnológica, es decir, una actitud reflexiva, crítica y responsable ante los nuevos problemas que en las diversas esferas del acontecer social suscita la tecnología y ante los que ni el derecho, ni quienes lo aplican o lo estudian pueden permanecer insensibles” (Pérez-Luño).

"Los primeros que se adapten a las innovaciones tecnológicas serán los que crearán “ventajas competitivas”; los últimos, harán el mismo esfuerzo sólo para sobrevivir. Frente a las nuevas TIC, los abogados y estudiantes de derecho no deben ser agentes pasivos o simples espectadores; por el contrario, deben formar parte del cambio, ser sujetos dinámicos, congruentes en su práctica y con lo que demanda nuestra sociedad." (Educación y Cultura AZ)

 

 

Gestión eficiente de Gmail

El primer desafío de este viaje digital será mejorar nuestra habilidad para gestionar las cuentas de correo...

10 claves para gestionar el correo en Gmail de forma eficiente 


 


Hardware y Software

Se abre la temporada 2017 y comenzamos el viaje por las tecnologías digitales de la información y la comunicación académicas. En nuestra primera estación nos detendremos para ver una explicación básica sobre qué son el Hardware y el Software y sus componentes.




Hardware: se refiere a toda parte tangible del PC (aquello que se puede ver y tocar), todos los componentes internos como dispositivos externos. Por ejemplo: teclado, mouse, tarjeta de vídeo, tarjeta madre, tarjeta de audio.
Software: es la parte lógica del computador, el conjunto de programas, procedimientos y reglas que hacen funcionar al Hardware, como los sistemas operativos, los programas, las aplicaciones, los driver, etc. Ejemplos: Windows, Word, Power Point, Gta San Andrea, etc...
Periférico: es todo dispositivo que se conecta al computador, sin ser parte de este, como el teclado, el monitor y el mouse.

Periféricos de entrada: son aquellos por los cuales se ingresa información al computador: teclado, mouse, webcam, micrófono, escaner, etc.
Periféricos de salida: son aquellos por los cuales se recibe información del computador: monitor, parlantes, audífonos, impresora, etc.
Periféricos mixtos: son los periférico que posibilitan la entrada y salida de la información: modem, router, etc.
 

domingo, 3 de noviembre de 2013

Avanzar realizando sus publicaciones individuales


Esta semana estará dedicada a que cada estudiante trabaje y termine su presentación en Prezi, y también a realizar las publicaciones individuales en el blog. 
Cada grupo habrá de dividirse el tema en subtemas, y cada integrante abordará su parte dando cuenta de su mirada, incorporando material de interés y utilizando las distintas herramientas, software y plataformas aprendidas en la asignatura.
A la siguiente clase (semana del 11 de noviembre) nos reuniremos para aclarar dudas y para preparar la entrega del trabajo final.

lunes, 21 de octubre de 2013

El Blog- Pauta de evaluación del trabajo final

El blog serán evaluados algunos aspectos del resultado como grupo, y otros como desempeño individual, de acuerdo a lo indicado en esta tabla.



domingo, 20 de octubre de 2013

Presentaciones más dinámicas con Prezi


Presentaciones dinámicas con Prezi


prezi

Prezi es una herramienta para hacer presentaciones conectado a la web,
sólo debe registrarse con un nombre de usuario y dirección de correo
para poder acceder a su uso gratuito.

Prezi cuenta con una versión de prueba descargable para trabajar desde el escritorio de su computador (disponible por 30 días para su uso sin costo).

Pero también puede crear una presentación a través de la página web de Prezi,
esta queda guardada en su cuenta (gratuita), en donde puede volver acceder a la presentación conectándose a la web, pero si también la ha guardado como presentación portátil puede descargarla a su computador y transportarla en un pendrive, sin necesidad de estar conectado a la web para visualizarla.



Tutoriales de práctica con Prezi 
para aprender haciendo 

1. Link a un tutorial de inicio"Aprender haciendo con Prezi" para principiantes





Para comenzar, haga click en "Start Prezi".
Use este tutorial para aprender a usar Prezi paso a paso (está en inglés pero es fácil de entender), puede ir moviendo la pantalla manualmente para consultar el material instruccional de los recuadros más oscuros situados junto a cada ejercicio. Las flechas ubicadas en la parte inferior son para avanzar (o retroceder) secuencialmente.


 2. Pinche este link para seguir practicando: "Aprender haciendo con Prezi" nivel intermedio


3. Siguiendo este link para aprenderá a descargar una presentación Prezi al escritorio para hacerlo transportable:
http://experienciaprezi.com/2012/11/descargar-prezi-portatil/

martes, 24 de septiembre de 2013

5. Herramientas digitales


Crear periódicos en linea y compartirlos

Un ejemplo es paper.li
Esta herramienta crea un periódico en línea con tu propia selección editorial.
Permite ordenar en un solo sitio todas las publicaciones que realizan a diario las personas o páginas web o bien redes sociales que seguimos, además esta publicación nos crea titulares muy fáciles de revisar.
En este link pueden encontrar más explicaciones y tutoriales.

_________________________________________

Crear formularios o encuestas digitales

Para crear encuestas en linea y en forma gratuita existen distintas plataformas:




_______________________________________________________________

GOOGLE DRIVE

Para crear un formulario desde Google Docs 
(se puede personalizar el diseño a través de distintas plantillas)